Las tablets, los ordenadores portátiles y los smartphones están a la orden del día en la nueva realidad digital en la que vivimos. Sin embargo, eso no impide que el papel todavía siga siendo muy utilizado en la actualidad. Y aunque los adultos lo usemos con menos frecuencia, lo cierto es que la mayoría de niños y niñas recurre a él a diario para multitud de usos en el colegio y el instituto.
Uno de los más destacados tiene que ver con las manualidades, que permiten desarrollar su creatividad mediante la realización de proyectos realmente increíbles. Y al igual que contamos con material escolar de todo tipo para tus hijos, como papelería escolar también contamos con una gran cantidad de tipos de papel para manualidades diferentes. Así que a continuación te contamos cuáles son esos tipos y para qué puedes usar cada uno de ellos.
¿Qué tipos de papel para manualidades hay?
Basta con que eches la memoria unos años atrás, hasta tu niñez, para que puedas recordar la importancia que tuvo el papel para manualidades en tu infancia. Seguro que lo has usado para hacer multitud de cosas: regalos por el Día del Padre o el Día de la Madre, diferentes trabajos y hasta incluso divertidos muñecos.
Sin embargo, es posible que en la actualidad no estés familiarizado con las variedades de papel que existen hoy en día para hacer manualidades. Así que para que eso no sea un problema y tus hijos puedan contar con el mejor material posible, desde Papelería Escolar Jaén vamos a contarte cuáles son los más destacados.
Cartulina
Este tipo de papel es más grueso y resistente que el que utilizamos normalmente para escribir o imprimir archivos. Está disponible en multitud de colores y formatos, pudiendo adquirirla en rollo o en bloc. A día de hoy puede encontrarse, además de en colores sólidos, tonos metalizados, lo que ofrece muchas más posibilidades para hacer manualidades.
Papel seda
Es el papel más delicado al que podemos recurrir para hacer trabajos de este tipo. Eso sí, pese a ser delicado puede manipularse con facilidad sin que se rompa. Resulta perfecto para decorar postales, hacer figuras fantasiosas o fabricar flores sofisticadas.
Celofán
Se suele utilizar mucho para envolver regalos o dar el último toque a todo tipo de manualidades. Al ser transparente y estar disponible en multitud de colores, es ideal para darle color a siluetas vistosas o emular vidrieras.
Papel pinocho
Aunque también es delicado, ofrece una resistencia y consistencia mayor que la del papel seda. Suele usarse también para hacer flores y cuenta con más volumen que el de seda, siendo bastante frecuento su uso para confeccionar disfraces.
Charol
Se trata de un papel con acabado brillante en una de sus caras. Es muy fácil de trabajar con él y puede usarse prácticamente para cualquier manualidad, incluso para hacer collages. Es uno de los clásicos más utilizados en el colegio.
Kraft
El último tipo de papel del que vamos a hablar es el kraft, que es el clásico papel marrón con un acabado más basto que el resto de papeles de manualidades. Eso sí, pese a que su aspecto engañe es posible conseguir resultados estupendos con él.