Dibujar es algo que puede hacer prácticamente todo el mundo. Sin embargo, crear auténticas obras de arte a través del dibujo, mediante nuestras propias manos, es algo que no está al alcance de tantos. Y para poder hacerlo no solo necesitarás tener cierto talento, sino también algunas herramientas que te permitan dar rienda suelta a tu creatividad.
Así que en este nuevo artículo de nuestro blog, ya sea porque necesita material escolar dibujo para tus hijos o porque quieres empezar a dibujar tú, vamos a mostrarte cuáles son los mejores materiales de dibujo para principiantes y profesionales.
¿Qué material utilizar para empezar a dibujar?
Como papelería y librería desde 1969 estamos muy familiarizados con el material escolar de dibujo. Así que para empezar vamos a explicarte qué material resulta necesario para poder realizar dibujos de la mejor manera posible.
Con base en nuestra experiencia, estos elementos no pueden faltar en tu estuche para poder realizar tus creaciones artísticas, tanto si eres un principiante como un dibujante experto:
- Papel: para comenzar a dibujar lo ideal es que optes por un papel de hoja suelta, un cuaderno o un bloc. La mejor opción suele ser un bloc de dibujo A3 o A4, ya que se puede transportar fácilmente y ofrece buena calidad.
- Lápiz: para hacer bocetos y dibujos necesitarás varios lápices de grafito, que ofrecen diferentes grados de dureza.
- Sacapuntas: los pequeños detalles marcan la diferencia, por lo que es necesario contar con un sacapuntas que nos permita obtener la máxima precisión de nuestro lápiz.
- Borrador: es indispensable para cualquier persona que dibuje, sea principiante o experto.
- Difuminador: se trata de un trozo de papel enrollado que termina en punta y se utiliza para mezclar, oscurecer o suavizar trazados.
- Carboncillo: es una barra delgada de madera carbonizada muy versátil que permite crear muchos efectos para dibujar y esbozar.
- Fijador: si quieres que los dibujos permanezcan intactos mucho tiempo, necesitarás también un fijador para estabilizar tus dibujos. Hay opciones en formato aerosol, aunque también puede optar por usar laca para el cabello.

Tipos de lápices
Ahora que sabes qué material escolar dibujo posiblemente necesiten tus hijos, o tú en caso de que quieras iniciarte en esta actividad, es el momento de profundizar en los lápices. Si hablamos de lápices de gráfico, podríamos hablar de cuatro tipos fundamentalmente: los lápices H, los B, los HB y los de colores.
Para que todo te resulte más fácil, desde Papelería Escolar vamos a detallarte para qué se suele utilizar cada uno de estos tipos de lápiz:
- Los lápices H suelen usarse para trazar líneas finas y precisas, siendo la mejor opción para dibujos técnicos y para hacer marcas en el dibujo artístico.
- Los lápices B son de mina blanda y resulta ideales para trabajar con intensidad y hacer sombreados. Al ser suaves suelen desgastarse de forma más rápida.
- También hay lápices HB, que básicamente son una mezcla de entre los dos tipos anteriores, ofreciendo resultados medios y siendo la opción más versátil de todas.
- Además, también están los lápices de colores, que resultan muy útiles en casi cualquier dibujo.